martes, 2 de agosto de 2011

Kuchen de Manzanas




La receta de esta masa la saqué de blog.cerotacc.com y el resto lo fui armando en base a recetas de algunos familiares.
PARA LA MASA
Ingredientes: 
- 200 grs de premezcla de 3 harinas
- 100 grs de azúcar
- 120 grs de mantequilla
- 1 huevo
- ralladura de limón

Elaboración:
Poner en un recipiente la harina, el azúcar y la mantequilla. Con un tenedor desmenuzar la mantequilla hasta formar una arenilla. Agregar la ralladura de limón y unir la masa con el huevo. Meter la mano al recipiente y amasar un poco para unir bien.
Enmantequillar un molde desmontable y poner una capa delgada de 2mm aprox de la masa en la base y por el borde hasta unos 3 cms de alto.
Reservar.
PARA EL RELLENO:
Ingredientes: 
- 5 manzanas grandes fuji o rojas corrientes
- 200 grs de azúcar
- nueces picadas a gusto y/o pasas
- canela molida

Pre calentar el horno a temperatura media. Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas muy delgadas. Aparte, poner el azúcar con un poco de canela y mezclar, esto es para que sea más fácil el siguiente paso. Poner una capa de manzanas y espolvorear abundantemente con el azúcar y la canela, agregar nueces y/o pasas y poner otra capa de manzanas, repitiendo el mismo procedimiento hasta llegar al borde de la masa del molde.
Una vez terminado, hacer tiras con la masa restante y ponerlas encima en dos direcciones, haciendo una especie de “red”. 
Dato opcional: batir un huevo con un tenedor y pintar con un pincel de repostería, toda la superficie del kuchen.
Llevar al horno a fuego medio, por 30 minutos o hasta que se vea la masa dorada y las manzanas estén blandas. Dejar enfriar antes de servir.

Consejo para horneado

Las harinas sin gluten no son muy elásticas y bastante secas, por lo que cuando hagan panes, queques o bizcochos, es indispensable poner dentro del horno, un recipiente con agua. Este puede ser un pyrex, otro molde o cualquier cosa que sea apto para horno. La diferencia es muy notoria, ya que las masas no se degranan una vez frías.

Hagan la prueba

Quequitos o magdalenas



Esta receta la saqué del sitio http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/ que es buenísimo, pero siempre hay cosas que adaptar según el país.

Ingredientes: 
-125 gr de maicena
-250 gr de Mezcla de 3 Harinas Noglut
-1/2 cucharadita rasa de sal
-275 gr de azúcar
-9 cucharadas soperas de leche
-200cc de aceite
-3 huevos
-10 grs de polvos para hornear
-La piel de medio limón o naranja rallada (o extracto de vainilla)

Elaboración:
Batir en un bowl los huevos, la leche, el aceite, el azúcar, la sal y la piel del limón o naranja rallada. Añadir las harinas mezcladas con los polvos de hornear y tamizadas previamente. La mezcla debe quedar espesa, más de lo normal en un queque. Mezclamos bien y tapamos el bowl con un film plástico o tapa si tuviera, luego llevamos al refrigerador por 25 minutos. Mientras, prendemos el horno a 200° arriba y abajo.

Una vez pasados los 25 minutos, echamos con ayuda de una paleta y una cuchara, la mezcla a los moldes individuales para queques, hasta algo más de la mitad. Llevamos al horno a 180° solo encendido abajo, por unos 18 minutos.


CON CHIPS DE CHOCOLATE:
En el Jumbo venden una marca de chocolates llamada “Valor” que es española y muy usada por los celiacos en España. De esta marca hay gotas de chocolate que se agregan generosamente a la mezcla, después de incorporar bien las harinas.


DE CHOCOLATE CON CHIPS DE CHOCOLATE




Teniendo la mezcla lista, se le incorporan dos cucharaditas de cacao en polvo. Para que queden más ricos, aveces derrito a baño maría 90 grs aprox de chocolate Valor u otro autorizado, lo agrego a la mezcla y algunas veces, igual le agrego las gotas de chocolate.


Nota:
Mi horno no tiene grados, por lo que lo pongo a fuego medio. Además, solo tengo fuego abajo. Como ven. Las características del horno no es un impedimento.